Scroll Top

INTELIGENCIA ECONÓMICA / SECTOR M&A

Una empresa, que llamaremos X, tenía en mente crecer. Para ello pensó en salir al mercado de valores y así obtener financiación para sus operaciones, basadas en un plan estratégico a 5 años.  La evaluación habitual no les satisfizo ya que no consideraba ciertos aspectos estratégicos que Grupo Paradell integra en su metodología. Esta metodología evalúa aspectos conexos a los que se evalúan habitualmente y los impactos cruzados de todos ellos en los escenarios de los 5 años siguientes.  

De esta forma se puso de relieve el valor a futuro de los desarrollos de I+D+i en el sector FinTech de la empresa, la evaluación del riesgo tecnológico que los ponía a salvo de los ataques cibernéticos posibles, dando acceso a proveer a multinacionales del sector bancario con total garantía para estos, su valoración de marca y el mapa de apoyos de los actores relevantes a nivel institucional.

Finalmente, el examen en profundidad del informe de due dilligence aportó en relación de todos los stackeholders un conocimiento más preciso de los riesgos en los canales de venta, distribuidores, proveedores y relaciones de negocio, potenciales conflictos de interés, Se efectuó una valoración de la estrategia mediante evaluación prospectiva a cinco años. Ningún driver del mercado impactaba negativamente en los resultados esperados y los escenarios posibles eran los más favorables.

El contraanálisis basado en todos estos otros criterios permitió acceder a inversores institucionales europeos y hedges funds que valoran positivamente criterios de sostenibilidad a largo plazo. La mejora de la cotización bursátil atrajo nuevo capital institucional, ampliando en una segunda fase la valoración de la empresa de un múltiplo de 4 a 10 sobre el capital invertido.

ES