SEGUNDA JORNADA CONFLICTOS LABORALES: ABUSO DE CONFIANZA: TRASGRESIÓN DE LA BUENA FE CONTRACTURAL

Start Date:21st November, 2013
End Date: 21st November, 2013
Description: Intervendrán: [ut_dropcap style="two"] M [/ut_dropcap]ariano Paradell, CEO Grupo Paradell: Posibilidades a la hora de combatir el fraude interno en las organizaciones. Como actuar tanto de manera preventiva como reactiva. En que consiste el asesoramiento, detección y recopilación de pruebas en los ámbitos de la investigación privada, económica, financiera y de las nuevas tecnología. Ejemplos de situaciones de fraude, sobre temas de competencia desleal, espionaje industrial, bajas fingidas, etc Además se hará hincapié en los riesgos en que se pueden encontrar las organizaciones ante este tipo de abusos. Jorge Sarazá, Abogado Departamento laboral Ceca Magan: Examen de la trasgresión de la buena fe contractual, el abuso de confianza y la deslealtad por parte de los trabajadores. Análisis de la dificultad de detección de incumplimientos, alcance y valor de la normativa interna, dificultad probatoria por parte del empresario, aplicación de la teoría gradualista y examen de la quiebra de la confianza. Exposición de casos reales. Manuel Aguilar Romero, Socio Director Bufete Aguilar Romero: Defensa de los trabajadores ante las medidas disciplinarias adoptadas por el empresario por trasgresión de la buena fe contractual. Regulación legal de la materia y jurisprudencia sobre la denominada teoría sobre la graduación de las conductas de los trabajadores a la hora de aplicar las sanciones por el empresario. Exposición de casos Reales. Jose Manuel Franco, Director Relaciones Laborales Grupo VIPS: Responsable de Relaciones Laborales. Grupo VIPS. Cómo afronta la empresa los casos de fraude interno, mecanismos internos a utilizar ante casos de transgresión de la buena fe contractual. Jose hablará de su propia experiencia en este tipo de asuntos a lo largo de su trayectoria empresarial. Preguntas más frecuentes por parte de las empresas y los profesionales de RRHH ante este tipo de abusos de confianza.

PRIMERA JORNADA CONFLICTOS LABORALES: ABUSO DE CONFIANZA: TRASGRESIÓN DE LA BUENA FE CONTRACTURAL

Start Date:10th October, 2013
End Date: 10th October, 2013
Description: Intervendrán: [ut_dropcap style="two"] M [/ut_dropcap]ariano Paradell, CEO Grupo Paradell: Posibilidades a la hora de combatir el fraude interno en las organizaciones. Como actuar tanto de manera preventiva como reactiva. En que consiste el asesoramiento, detección y recopilación de pruebas en los ámbitos de la investigación privada, económica, financiera y de las nuevas tecnología. Ejemplos de situaciones de fraude, sobre temas de competencia desleal, espionaje industrial, bajas fingidas, etc Además se hará hincapié en los riesgos en que se pueden encontrar las organizaciones ante este tipo de abusos. Jorge Sarazá, Abogado Departamento laboral Ceca Magan: Examen de la trasgresión de la buena fe contractual, el abuso de confianza y la deslealtad por parte de los trabajadores. Análisis de la dificultad de detección de incumplimientos, alcance y valor de la normativa interna, dificultad probatoria por parte del empresario, aplicación de la teoría gradualista y examen de la quiebra de la confianza. Exposición de casos reales. Manuel Aguilar Romero, Socio Director Bufete Aguilar Romero: Defensa de los trabajadores ante las medidas disciplinarias adoptadas por el empresario por trasgresión de la buena fe contractual. Regulación legal de la materia y jurisprudencia sobre la denominada teoría sobre la graduación de las conductas de los trabajadores a la hora de aplicar las sanciones por el empresario. Exposición de casos Reales. Jose Manuel Franco, Director Relaciones Laborales Grupo VIPS: Responsable de Relaciones Laborales. Grupo VIPS. Cómo afronta la empresa los casos de fraude interno, mecanismos internos a utilizar ante casos de transgresión de la buena fe contractual. Jose hablará de su propia experiencia en este tipo de asuntos a lo largo de su trayectoria empresarial. Preguntas más frecuentes por parte de las empresas y los profesionales de RRHH ante este tipo de abusos de confianza.

SEGUNDA JORNADA DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN EL SECTOR ASEGURADOR

Start Date:5th June, 2013
End Date: 5th June, 2013
Description: [ut_dropcap style="two"] G [/ut_dropcap]rupo Paradell Consultores organizó la jornada "La lucha contra el fraude en el sector asegurador -Mesa redonda como herramienta de debate". La jornada se celebró en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII en Madrid, el miércoles 5 de junio de 2013. Asistieron al acto los responsables de fraude y de sinestro de las principales compañías de seguros. El acto fue presidido por Mariano Paradell, CEO de Grupo Paradell. Durante la celebración de la jornada se debatieron los principales problemas a los que se enfrenta el sector asegurador en todo lo relativo al fraude y las principales soluciones que las compañías están adoptando en la su lucha diaria contra este tipo de actuaciones.

GRUPO PARADELL PARTICIPA EN LAS JORNADA SOBRE FRAUDE A LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS CELEBRADA EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE VALLADOLID

Start Date:14th March, 2013
End Date: 14th March, 2013
Description: [ut_dropcap style="two"] E [/ut_dropcap]l jueves 14 de marzo de 2013 se celebró en Valladolid la Jornada sobre Fraude y Simulación de Delitos en la Práctica Diaria. Su repercusión en la administración de justicia y en las aseguradoras. La jornada se celebró en el Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid con la participación de D. Jesús Verdugo Alonso, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid, D. Luis Julio Cano Herrera de la Agrupación de Abogados de Derecho de Circulación y Seguros de Valladolid, D. Juan Carlos Mata Tomillo, Responsable de Siniestro de la Subcentral de Mapfre Familiar, Dña. Beatriz Martinez Moral, inspectora de verificación zona Centro de Axa, Dña. Concepción Valledor Jiménez, Gerente de fraude del área de prestaciones Auto de Mutua Madrileña, y D. Mariano Paradell CEO de Grupo Paradell Detectives. La jornada contó también con la participación de la policía municipal de Valladolid y de diversos peritos asociados de Apcas. Los ponentes coincidieron en que son pocos los asegurados que defraudan, pero que no cabe duda de que el fraude existe y que el mismo repercute negativamente en las primas del resto de asegurados. Además continúa considerándose ?normal? entre muchos ciudadanos ?engañar al seguro. Se tocaron distintos aspectos dentro del fraude a las compañías entre otros temas se abordo el servicio SENDA (Servicio de Normalización y Detección de Anomalías). Este servicio persigue la detección de pautas de comportamiento en los procesos de suscripción y tramitación de siniestros, que permiten detectar posibles fraudes mediante la aplicación de una serie de reglas internas en cada compañía. La jornada coincidió con un importante operativo policial en la provincia de León, las primeras cifras hablan de un posible fraude a distintas compañías de seguro que puede alcanzar los 5 millones de euros. Agencia detectives privados.