INVESTIGACIONES PRIVADAS EN EL áMBITO LABORAL: REFLEXIONES PRáCTICAS SOBRE LA PRUEBA

Start Date:22nd March, 2023
End Date: 22nd March, 2023
Description:

Introducción

El actual contexto global, marcado por la incertidumbre y la inestabilidad en ámbitos tan relevantes como el económico o el geopolítico, entre otros, ha propiciado que, ante esta nueva crisis, muchos hayan acudido a la picaresca y a un incremento notable del fraude en el entorno laboral. Las investigaciones privadas en el ámbito empresarial suponen ya una gran parte de la labor que, cada vez con mayor frecuencia, llevan a cabo los detectives privados; profesionales que, gracias a una metodología rigurosa se convierten en los mejores aliados de las organizaciones para destapar y denunciar este tipo de actos delictivos. Las empresas que contratan este tipo de servicios son tanto grandes corporaciones como pymes, y de cualquier sector de actividad del mercado. ¿Cuáles son las investigaciones más habituales en el ámbito laboral realizadas por detectives privados? ¿A qué pruebas se acogen para llevar a cabo sus investigaciones? ¿Qué papel juega en todo este proceso un abogado laboralista? ¿Qué uso puede hacer el empresario de todo el material probatorio? Damos respuesta en este nuevo webinar organizado por Grupo Paradell.

¿Qué aspectos se abordarán en este webinar?

I. Detectives privados como medios de prueba en los procesos laborales
  • Legitimación y acreditación del interés legítimo
  • Principios de proporcionalidad en las actuaciones de los detectives privados
  • Investigaciones más habituales en el ámbito laboral
  • Otro tipo de pruebas
    • Correos electrónicos
    • Redes sociales
    • Documentos falseados
    • Fugas de información
    • Instalación de cámaras en los centros de trabajo
II. Qué puede aportar un abogado laboralista al proceso de investigación
  • Coordinación del abogado con el investigador
  • ¿Qué uso hacemos con el material probatorio?
  • Políticas internas dentro de las organizaciones. Rediseño
  • Elaboración de carta de despido
  • Naturaleza de la prueba en sede judicial
Si lo deseas, puedes reservar tu plaza gratuita en este enlace.

DETECTIVES PRIVADOS Y PROTECCIóN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Start Date:1st December, 2022
End Date: 1st December, 2022
Description:

Detectives privados y protección de la Propiedad Industrial

Introducción

Los derechos de Propiedad Industrial permiten a quien los ostenta decidir quién puede usarlos y cómo puede emplearlos. Dichos derechos se otorgan mediante un procedimiento por el organismo competente – la Oficina Española de Patentes y Marcas en el caso español – y la protección que dispensan se extiende a todo el territorio nacional. ¿Cuáles son las infracciones más comunes de Propiedad Industrial? ¿Qué relevancia adquieren los informes de investigación privada en el ámbito de protección a la Propiedad Industrial? ¿Cuál es el papel de los detectives privados en esta materia? Estas y otras cuestiones serán abordadas en el presente webinar. ¡Inscríbete!

¿Qué aspectos se abordarán en este webinar?

Bloque I
  • Infracciones de Propiedad Industrial: definición y tipología
  • Problemática para determinar hechos relevantes, tanto en fase prejudicial, como judicial o en ejecución de sentencia
  • Casuística y casos prácticos
    • Falsificaciones
    • Venta selectiva
    • Importaciones paralelas
    • Caducidad
Bloque II
  • Cuándo son necesarios los informes de investigación privada en el ámbito de protección a la Propiedad Industrial
  • Colaborador necesario para los despachos de abogados y los titulares de derechos
  • El proceso de investigación
    • Toma de datos y análisis previo
    • Obtención de pruebas
    • Cadena de custodia
    • Elaboración de informes
    • Ratificación del informe
  • Investigaciones más habituales en este campo de actuación
    • Falsificaciones
    • Investigaciones de uso de marca
    • Venta selectiva
    • Infracción de patente
    • Incumplimiento del franquiciado
Si lo deseas, puedes reservar tu plaza gratuita en este enlace.

ABUSO DEL CRéDITO DE HORAS SINDICALES: ¿QUé PUEDE HACER EL EMPRESARIO?

Start Date:27th October, 2022
End Date: 27th October, 2022
Description:

Introducción

El crédito horario sindical se define como el derecho de los representantes de los trabajadores de disponer de un determinado número de horas retribuidas para el ejercicio de las funciones propias de la tarea representativa y la defensa de las personas trabajadoras. Esta labor, amparada por la Constitución Española al formar parte del derecho de libertad sindical y contemplada en el Estatuto de los Trabajadores, está sujeta a una serie de obligaciones cuyo incumplimiento – mediante su uso incorrecto y abuso – podría suponer un perjuicio para el empresario y su organización. En el presente webinar analizaremos los aspectos clave del crédito horario sindical, así como las herramientas que tienen las compañías a su alcance para actuar en caso de fraude.

¿Qué aspectos se abordarán en este webinar?

Claves del crédito horario sindical
  • Crédito horario sindical: finalidad, cuantificación y posibilidades de acumulación.
  • Uso y abuso del crédito horario sindical:
    • ¿Qué formalidades puede exigir el empresario en el ejercicio del crédito horario sindical?
    • ¿Puede verificarse el uso del crédito horario a través de un detective privado? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta?
  • Facultades empresariales ante la constatación de un abuso en el uso del crédito horario sindical.
  • Breve repaso a los últimos pronunciamientos judiciales sobre la materia.
Investigación sobre el crédito horario sindical
  • El empleo de detectives privados para verificar la correcta utilización de las horas sindicales.
  • ¿Cuándo procede realizar el encargo de una investigación con foco sobre el que se hace del crédito sindical?
  • Interés legítimo de la empresa ante sospechas de un uso irregular.
  • Valor probatorio de la prueba.
  • ¿Qué tipo de control puede realizar un detective? Espacios y horarios restringidos.
  • ¿Qué tipo de pruebas se pueden aportar en estos casos?
  • ¿Cómo evitar la vigilancia desproporcionada?
  • Ejemplos de casos reales.
Si lo deseas, puedes reservar tu plaza gratuita en este enlace.

CóMO GESTIONAR LA BRECHA DE SEGURIDAD EN TU EMPRESA

Start Date:28th September, 2022
End Date: 28th September, 2022
Description:

Cómo gestionar la brecha de seguridad en tu empresa

Introducción

En un mundo altamente globalizado en el que las tecnologías ocupan un rol esencial, cada vez son más las empresas que deben hacer frente a amenazas y ciberataques con un elevado nivel de precisión.
  • ¿Cómo pueden estas organizaciones combatir estos desafíos?
  • ¿Existe la seguridad plena frente a estos actos delictivos?
  • ¿Cuáles son las principales consecuencias que sufren las empresas ante este tipo de delitos?
  • ¿Quiénes son los responsables de garantizar la protección de las organizaciones?
Damos respuestas a estas y muchas otras cuestiones en este nuevo webinar organizado por Grupo Paradell. ¡Inscríbete!

¿Qué aspectos se abordarán en este webinar?

  • Incidentes de seguridad: definición y tipología
  • La política corporativa de detección, gestión y comunicación de incidentes de seguridad
  • Medidas de prevención de incidentes de seguridad: controles de seguridad y formación
  • El papel relevante del DPO y el Responsable de seguridad
  • Incidentes de seguridad más comunes en las empresas
  • Consecuencias de los incidentes de seguridad: daño reputacional, pérdida de información y posibles sanciones económicas
  • La seguridad total no es posible
  • El usuario como el eslabón más débil de la cadena de la ciberseguridad
  • Cómo prevenir
  • Cómo actuar si ya hemos sido víctimas
  • Qué herramientas podemos ofrecer como peritos
Si lo deseas, puedes reservar tu plaza gratuita en este enlace.

INTELIGENCIA: CóMO COMBATIR RIESGOS DEL CEO

Start Date:30th June, 2022
End Date: 30th June, 2022
Description:

Inteligencia: cómo combatir riesgos del CEO

Introducción

Los CEO´s son los máximos responsables de la gestión de riesgos en las organizaciones. Por ello, es esencial desarrollar un programa integrado en la organización que pueda convertir estos riesgos en oportunidades. Y es que la coyuntura actual ha generado unos cambios en la economía que sólo se traducirán en ventajas competitivas, crecimiento y progreso si los CEO´s saben adelantarse a lo que el mercado precisa. En este webinar, abordaremos cómo la Inteligencia hace frente a los nuevos desafíos para alcanzar los resultados esperados.

¿Qué aspectos se abordarán en este webinar?

  • Introducción
  • ¿Qué riesgos genera una coyuntura como la actual? Falta de innovación, alianzas con terceros, cortes de suministro, etc.
  • ¿Está mi empresa preparada para enfrentar este tipo de riesgos?
  • Cómo la inteligencia ayuda a gestionar los riesgos
  • Casos de éxito
Si lo deseas, puedes reservar tu plaza gratuita en este enlace.

EL USO DISCIPLINARIO DE CáMARAS EN EL áMBITO LABORAL

Start Date:11th May, 2022
End Date: 11th May, 2022
Description:

El uso disciplinario de cámaras en el entorno laboral

Introducción

El Estatuto de los Trabajadores faculta al empresario para adoptar las medidas que estime más oportunas para verificar el cumplimiento por parte del trabajador de sus obligaciones y deberes laborales. Entre estas medidas está la posibilidad de instalar cámaras para realizar este tipo de controles. En el presente webinar analizaremos, desde un enfoque práctico y con casos reales, cómo abordar situaciones desde el punto de vista disciplinario donde las cámaras juegan un importante papel, así como las consecuencias judiciales de la actuación empresarial.

¿Qué aspectos se abordarán en este webinar?

  • Legitimación para la instalación de cámaras
  • Uso de cámaras de videovigilancia y cámaras ocultas
  • El derecho a la información respecto a la instalación de cámaras
  • Cómo y dónde se pueden instalar cámaras
  • Sistemas de grabación y visualización de imágenes
  • Pruebas videográficas obtenidas por un investigador privado
  • Actualidad jurisprudencial sobre la materia
Si lo deseas, puedes reservar tu plaza gratuita en este enlace.

LA INTELIGENCIA ECONóMICA COMO ESTRATEGIA

Start Date:31st March, 2022
End Date: 31st March, 2022
Description:

La Inteligencia Económica como Estrategia

Introducción

¿Qué marca la diferencia entre una empresa exitosa y otra que no lo es? Sin duda, la correcta y oportuna toma de decisiones. Y es que el mundo de los negocios se fundamenta en la toma de decisiones estratégicas. Para ello, el conocimiento es un factor esencial, tanto para alcanzar los objetivos como para elevar el nivel de productividad y rentabilidad. Sin embargo, el 82% de las empresas aún no aprovecha esta información, cuyo estudio y transformación en conocimiento les generará cuantiosos beneficios. En este webinar, expertos de Grupo Paradell abordarán cómo las organizaciones pueden alcanzar sus hitos mediante el empleo de la inteligencia, es decir, a través de procesos que permiten a las empresas transformar datos en decisiones de mejora. ¡No te lo pierdas!

¿Qué aspectos se abordarán en este webinar?

  • ¿Qué es la Inteligencia?
  • Fuentes de Información
  • Tipología de Empresas
  • Proceso de Análisis de Datos
  • Beneficios para las Organizaciones
Si lo deseas, puedes reservar tu plaza gratuita en este enlace.

LA PERICIAL INFORMáTICA: HERRAMIENTA CLAVE PARA EL ABOGADO

Start Date:1st March, 2022
End Date: 1st March, 2022
Description:

La pericial informática

Introducción

Tanto para las empresas como para sus abogados, es importante conocer qué tipo de pruebas digitales pueden ser aportadas en un proceso judicial, de qué dispositivos pueden extraerse y cómo se puede garantizar que sean admitidas por los Tribunales de Justicia. A través de este webinar, trataremos de clarificar los principales aspectos que debemos tener en cuenta para aportar este tipo de pruebas y cuáles son los casos más habituales que se plantean.

¿Qué aspectos se abordarán en este webinar?

Introducción
  • La pericial informática como herramienta para el abogado
  • Tipología de casos más habituales (e-mails, WhatsApp, Competencia Desleal, etc.)
Procedimiento
  • La cadena de custodia
  • La figura del notario
  • La clonación de la información
  • El análisis (garantías, búsquedas ciegas)
  • La aportación como contrapericial
Casos Reales
  • Conversaciones de mensajería
  • Correos electrónicos
  • Ciberestafas
  • Competencia Desleal
  • Publicaciones injuriosas

WEBINAR | LA COMPETENCIA DESLEAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DERECHO LABORAL

Start Date:25th January, 2022
End Date: 25th January, 2022
Description:

La competencia desleal desde el punto de vista del derecho laboral

Introducción

Si partimos de la definición de Competencia Desleal establecida en la Ley 3/1991, de 10 de enero, y la aplicamos al ámbito laboral, podemos señalar que ésta abarca cualquier comportamiento contrario a la buena fe contractual que realice un empleado para promover la difusión en el mercado de prestaciones de servicios propios o de un tercero, independientemente de si, al final, se llega o no a materializar. Pero, ¿cuándo aplica la obligación de no competencia: durante o tras la extinción del contrato? ¿Qué ocurre si contrato a un empleado que tiene un pacto de no competencia? ¿Cómo puedo evitar que un empleado compita? ¿Cómo puedo averiguar que el empleado está compitiendo? ¿Qué pruebas puedo obtener para acreditar delante de un Juez que el empleado está compitiendo? Bajo este escenario plagado de interrogantes, Economist & Jurist organiza este interesante webinar que contará con las intervenciones de Fernando Dombriz Sanz, Director de Desarrollo de Negocio en Grupo Paradell, y Juan Alonso Berberena, Of Counsel en Dentons.

¿Qué aspectos se abordarán en este webinar?

  1. La Competencia Desleal durante la relación laboral
  2. La Competencia Desleal tras la extinción de la relación laboral
  3. Qué tipo de pruebas se pueden aportar en estos procesos judiciales
  4. Casos reales de Competencia Desleal con relación laboral vigente
  5. Casos reales de competencia desleal tras la extinción de la relación laboral

WEBINAR | CóMO PREVENIR CIBERATAQUES EN LOS DESPACHOS DE ABOGADOS

Start Date:14th October, 2021
End Date: 14th October, 2021
Description:

Introducción

Actualmente, el coste medio por ciberincidente en las grandes compañías se aproxima a los 4 millones de euros, mientras que en pequeñas y medianas empresas se estima en unos 75 mil euros. Además, más del 90% de estos incidentes involucran al personal interno de las organizaciones. Estos casos han crecido más de un 300% solo en el último año. Todos ellos, con un elemento común: el factor humano. Grupo Paradell y Kymatio, entidades líderes en la lucha contra el riesgo y el fraude en el entorno online, combinan su expertise en el ámbito de la ciberseguridad para analizar la relevancia del factor humano en este tipo de incidencias digitales.

¿Qué aspectos se abordarán en este webinar?

  1. Analizaremos el elemento humano del ciberriesgo en el ámbito legal y profundizaremos en las 3 cuestiones clave que debes contemplar.
  2. Revisaremos las repercusiones legales del ciberriesgo en materia de Compliance y GDPR.
  3. Estudiaremos las tendencias en ciberseguridad abordadas en la ‘RSA Conference 2021’.
Puedes consultar todos los detalles en este enlace.

NUESTRO DIRECTOR DEL ÁREA DE INTELIGENCIA ECONóMICA PARTICIPARá COMO PONENTE EN EL CONGRESO DE #CIBERINTELIGENCIA INTELCON© 2020

Start Date:27th July, 2020
End Date: 31st July, 2020
Description: El Congreso contará con la participación de Hugo Zunzarren como ponente. En concreto con un talle práctico sobre análisis de redes sociales. El objetivo principal del congreso IntelCon© 2020, organizado por la comunidad GINSEG, es la difusión de conocimiento de calidad y consolidación de una comunidad enfocada en la Ciberinteligencia. El Congreso constará de una serie de temáticas alrededor del sector de la Ciberinteligencia, que serán cubiertas tanto en sesiones en forma de ponencias y talleres, formando parte de un itinerario guiado que gira sobre el ya conocido Ciclo de Inteligencia.   Para más información:     https://intelcon.ginseg.com/2020/ponentes/hugo-zunzarren.html  

GRUPO PARADELL Y BEHAVIOR & LAW PARTICIPAN EN LA JORNADA DE ICEA DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN SEGUROS

Start Date:15th November, 2018
End Date: 15th November, 2018
Description: La jornada contará con la participación entre otros del presidente de la Fundación Universitaria Behavior & Law Don Rafael López. Hablará sobre como detectar patrones de comportamiento a través del análisis de conducta aplicando de un método científico. https://www.icea.es/es-ES/formacion/jornadas/Jornadas%20y%20Eventos/2018/Jornada-Lucha-contra-el-Fraude-en-Seguros-2018.aspx

JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE

Start Date:28th June, 2018
End Date: 28th June, 2018
Description:
Reale Seguros organiza el próximo 28 de junio de 2018 en Madrid una Jornada de Buenas Prácticas en la Lucha contra el Fraude.
Representantes de una treintena de compañías aseguradoras asistirán como invitados con el objetivo de poner en común y analizar buenas prácticas y casos de éxito del sector.
 
Grupo Paradell estará presente en el evento de la mano de la Fundación Universitaria Behavior & Law para presentar su metodología de análisis de conducta aplicado a la detección y prevención del fraude en el sector asegurador:
1.- Nuevas tendencias detectadas en defraudadores
2.- Actuación de Entidades frente a actos vandálicos
3.-Presentación proyectos del Instituto de Análisis de Conducta Antifraude
4.- Comunicación entre aseguradoras. Tratamiento inadecuado de correos masivos, comunicación
5.- Lesionados por colisión de baja Intensidad.
6.- Coloquio.

V CONGRESO BEHAVIOR & LAW LUCHANDO CONTRA EL FRAUDE

Start Date:30th May, 2018
End Date: 1st June, 2018
Description:
Grupo Paradell patrocina el V Congreso Behavior & Law "Luchando contra el fraude", que tendrá lugar los próximos 30, 31 de mayo y 1 de junio en el Complejo Policial Canillas de Madrid.
 
Behavior & Law organiza la V Edición del Congreso "Luchando contra el fraude” en  virtud del convenio firmado entre la Fundación Universitaria Behavior & Law y la Secretaría de Estado de Seguridad. A través del mismo se formará a más de 150 Policías Nacionales, Guardias Civil y miembros de Instituciones Penitenciarias  en materias de alta especialización.
 
 
El evento constará de 12 conferencias y 16 talleres impartidos por profesionales procedentes de las siguientes instituciones:
  • Sección de Análisis de Conducta de Policía Nacional
  • Sección de Análisis de Comportamiento Delictivo de Guardia Civil
  • Secretaría de Estado de Seguridad
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad Pontificia de Comillas
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Instituto Nacional de la Seguridad Social
  • Ministerio de Justicia
  • World Compliance Association
  • Grupo Paradell
  • Idinteligencia
  • Dell EMC
  • Abanca
  • KPMG
  • Fundación Universitaria Behavior & Law
Organizador:

I CONGRESO NACIONAL ANTIFRAUDE

Start Date:8th February, 2018
End Date: 8th February, 2018
Description:
La World Compliance Association, a través del Comité Antifraude, juntamente con la Fundación Universitaria Behavior & Law, organiza, el próximo 8 de febrero de 2018, en Madrid, el  1er CONGRESO NACIONAL ANTIFRAUDE.
Grupo Paradell estará presente en el Congreso a través de la participación de Mariano Paradell, CEO de la compañía, como ponente a cargo de la sesión que lleva como título “Lucha contra el Fraude en las Organizaciones”.
El objetivo del evento es dotar a los asistentes de herramientas que les ayuden a comprender las particularidades del fraude, pudiendo anticiparse,  prevenir y detectar este tipo de situaciones que constituyen una amenaza para todo tipo de organizaciones en un entorno cambiante y en constante evolución tecnológica.
Como valor añadido, el evento ofrece una participación transversal de todos las partes implicadas en la lucha contra el fraude, proporcionando una visión integral de la seguridad y un panorama más claro sobre lo que se avecina en estos temas.
Sin duda alguna, la lucha contra el fraude es uno de los temas claves en la mayoría de los países, que da lugar a muchas noticias y escándalos, y a pesar de ello existe poca efectividad en las políticas públicas y la gestión privada.

COLOQUIO SOBRE LOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO EN LA EMPRESA PRIVADA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

Start Date:27th October, 2017
End Date: 27th October, 2017
Description:
El pasado 10 de noviembre se celebró en Alicante el  "Coloquio sobre los programas de cumplimiento en la empresa privada y su repercusión en la contratación pública”  organizado por la World Compliance Association del que Grupo Paradell fue patrocinador.
Al evento asistieron más de un centenar de profesionales: empresarios, abogados, compliance officer y economistas. Durante toda la mañana, pudieron conocer el detalle sobre el panorama actual de los programas de cumplimiento penal y la responsabilidad penal de la persona jurídica, de la mano de expertos como: D. Vicente Magro Servet, Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid; D. Albert Salvador Lafuente, Secretario General de World Compliance Association; D. Vicente Fernández, Director de Intedya en Valencia y experto en ISO 19600 Sistemas de Compliance;  D. Miguel Toledo, Abogado y Experto Compliance Officer; D. Juan Carlos Galindo, Perito Judicial, experto en blanqueo de capitales y Presiente de ASEBLAC; y  Dª Mari Carmen Aranda Martínez, Diplomada en Gestión y Administración Pública, Graduada en Derecho, Responsable del departamento de Compliance en Mexía Algar Abogados y Directora de GP Compliance Alicante.
El formato de coloquio favoreció el debate entre los asistentes, que pudieron compartir dudas y puntos de vista, enriqueciendo así el valor formativo y práctico aportado por el evento.
Como conclusión general, los participantes coincidieron en que para lograr mayores avances, más allá de asegurar el cumplimiento de las leyes, es imprescindible la educación y concienciación en una cultura de cumplimiento, que cada día es más necesaria para el desarrollo de la actividad empresarial dentro y fuera de nuestro país.
Las últimos cambios en nuestro ordenamiento jurídico sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas ha generado inquietudes en el ámbito empresarial, alimentadas por la difícil interpretación de las disposiciones en un entorno de constantes cambios normativos y legislativos.
 
El principal objetivo del evento es informar sobre todos aquellos cambios que, de forma regular, deben producirse en la persona jurídica para adaptarla a las exigencias requeridas por el Código Penal y a las directrices de la Fiscalía General del Estado, así como a la jurisprudencia ya existente, con el fin de que aportar una definición más clarificadora de cómo deben ser los Sistemas de Compliance Penal y la aplicación de los mismos. 
 
 

VI JORNADA DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE

Start Date:26th September, 2017
End Date: 26th September, 2017
Description: VI JORNADA DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE El día 26 de Septiembre Grupo Paradell celebró la “VI Jornada de lucha contra el fraude en el sector asegurador”, en el hotel AC Atocha de Madrid, que, en esta ocasión, ha contado con el patrocinio de Lefebvre El Derecho y de Invarat. El acto fue presidido por D. Mariano Paradell, CEO de Grupo Paradell; como en anteriores jornadas, se utilizó la mesa redonda como herramienta de debate entre todos los asistentes. Bajo el título “El nuevo Baremo: situación actual y futuro de la gestión de siniestros y del fraude” se han expuesto durante esta sexta jornada las diferentes inquietudes que ha supuesto la entrada en vigor de la “Ley 35/2015, de 22 de septiembre de 2015, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación”, desde una doble vertiente: en la tramitación de siniestros y en la gestión del fraude. Los asistentes, cerca de 60 personas pertenecientes a 33 Compañías, debatieron sobre las actuaciones de los servicios médicos, las nuevas vías judiciales para reclamar los lesionados, la influencia de los Institutos de Medicina Legal, casuísticas de fraudes anteriores a la entrada en vigor del nuevo Baremo y de nuevos fraudes detectados tras su aprobación, la influencia en el coste medio del siniestro y de las primas, etc. Igualmente se trató de la influencia del nuevo Baremo, no sólo en el ramo de Automóviles, sino en las diferentes variantes del ramo de Responsabilidad Civil: General, Patronal, Sanitaria, etc.; tanto a nivel de primas de las pólizas como del coste medio del siniestro etc.  
IR AL CALENDARIO

GRUPO PARADELL PARTICIPó CON UNA PONENCIA SOBRE LA PRUEBA DIGITAL EN LA JORNADA DE TRABAJO DE ADADE / E-CONSULTING CELEBRADA EL PASADO 30 DE JUNIO

Start Date:30th June, 2017
End Date: 30th June, 2017
Description: Aprovechando las líneas abiertas tras la firma de un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones, Grupo Paradell participo a través de su director de desarrollo de negocio Fernando Dombriz, con una ponencia sobre la prueba digital, en la jornada de trabajo de Adade / E Consulting celebrada el pasado 30 de junio en el Hotel Rafael Atocha.

X JORNADA DE MARKETING JURIDICO

Start Date:26th June, 2017
End Date: 26th June, 2017
Description: Grupo Paradell estuvo invitado a la X Jornada de Marketing Jurídico, que se celebró ayer  26 de junio. La jornada se celebró en las instalaciones de la Mutualidad de Abogados.  La jornada fue presentada por Hans Böck, Ceo de Lawyerpress, y también contó con la presencia de la Directora de Comunicación de la Mutualidad de Abogados.  Se debatió en una mesa redonda la visión de distintos profesionales de diferentes despachos de abogados, consultorías y agencias de Marketing sobre las distintas acciones de marketing y comunicación usadas en sus organizaciones y la visión actual del mercado jurídico, en un mercado cada vez más competitivo.   Entre los temas tratados se debatió por la actual apuesta inversora en estas actividades por parte de los despachos, la comunicación interna en los despachos, los nuevos modelos de negocio, el uso de la tecnología, redes sociales, la inversiones en publicidad, la gestión de la reputación, el ofrecimiento de servicios transversales, la colaboración de los miembros del despacho en la elaboración de contenidos, como pautar y hacer atractivos esos contenidos, nuevas oportunidades de negocio, la publicación de fichajes y operaciones….  Entre los despachos asistentes estuvieron DLA PIPER, Medina Cuadros, Lupicinio, Zaballos Abogados, Novit Legal, Auren Adarve, Herrero y Asociados, AGM Abogados, Garrido Abogados. Además de las consultoras Grupo Paradell, Marketing Digital y Yingke Adarve.  

NOVENO ENCUENTRO DE SEGURIDAD INTEGRAL SEG 2 (EN MADRID, 22 DE JUNIO DE 2017)

Start Date:22nd June, 2017
End Date: 22nd June, 2017
Description: Bajo el lema “Encrucijada Normativa”, ha tenido lugar el Noveno Encuentro de Seguridad Integral Seg 2. Ha contado con la participación de nuestro Director del Área de Compliance, Albert Salvador, concretamente en el panel de debate sobre “La Seguridad Integral y el Cumplimiento Normativo (Compliance)”, que ha estado moderado por Guillermo Llorente, subdirector General de Seguridad y Medio Ambiente MAPFRE. La jornada ha tenido una gran afluencia de público con más de 170 asistentes.

I CONGRESO INTERNACIONAL DE ÉTICA Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN

Start Date:7th June, 2017
End Date: 7th June, 2017
Description: GRUPO PARADELL Y GP COMPLIANCE han estado presentes en eI CONGRESO INTERNACIONAL DE ÉTICA Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN, celebrado ayer día 07 de Junio. El congreso se ha celebrado en Lima (PERÚ). Nuestro socio Director, Albert Salvador, realizó una charla sobre los “Controles Anti Soborno y detección del Fraude – Red Flags y Canales de Denuncia“.

GRAN ACTO DE PUESTA DE LARGO DE LA WORLD COMPLIANCE ASSOCIATION

Start Date:1st June, 2017
End Date: 1st June, 2017
Description: Grupo Paradell se encuentra entre sus miembros fundadores

Amplia participación y éxito de contenido

El pasado 1 de junio, en el Club Financiero Génova de Madrid, se celebró el evento de puesta de largo de la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATION, asociación internacional que agrupa a profesionales y entidades del mundo del Compliance y que pretende ser la referencia en esta materia en habla hispana. El acto que contó con un gran asistencia y con la magnífica conducción de Juan Carlos Galindo como maestro de ceremonias, inició con la intervención de Iván Martínez, Presidente de la Asociación, que presentó las actividades de la asociación y su filosofía, destacando el importante papel que juegan todas la asociaciones y entidades que promueven la cultura y herramientas para cumplimiento así como el carácter diferenciado  de la WCA, consistente en su actitud totalmente abierta a la participación e integración así como al intercambio desinteresado de experiencias y buenas prácticas entre todos los profesionales de un campo en el que "todos somos novatos y debemos aprender cada dia". Intervino el magistrado de la Sala Segunda Del Tribunal Supremo, Carlos Granados Pérez, que hizo una magnífica exposición de la línea que sigue el alto tribunal materia de interpretación de la responsabilidad penal de la persona jurídica, alabando la creación de la asociación. Para él, una de las cuestiones más importantes es la existencia de buenos programas de cumplimiento, aunque deja claro “que su mera existencia no puede exonerar”, hay que probar que se han aplicado de una forma real y eficaz. La directora del Cumplimiento de Porsche Ibérica S.A, Teresa Mínguez Díaz, dio la visión empresarial del compliance en primera persona, así como los retos a los que se enfrenta el responsable de cumplimiento de una organización, destacando el valor que tiene la prevención para el funcionamiento de la empresa. Para ella, todo repercute positivamente en el rendimiento de la compañía y para su continuidad en el tiempo, la importancia que las organizaciones inviertan en prevención y en cumplimiento, destacó “si el cumplimiento te parece caro, prueba con el no cumplimiento”. Acto seguido, Diego Cabezuela Sancho, vicepresidente de la asociación y letrado con gran experto en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas, centró su exposición en las investigaciones internas realizadas por las propias empresas, previamente a la actuación de los poderes públicos. Algo que recomienda porque “facilita el trabajo de instrucción judicial” y “permite a la empresa elaborar su defensa de manera independiente”. Esta cuestión resulta clave a tenor de la separación de responsabilidades e incluso la conveniencia de que la defensa de la persona física y la persona jurídica sea totalmente separada a efectos de garantizar la independencia y evitar conflictos de intereses que pudieran decaer en la nulidad del proceso judicial. El punto de vista de la fiscalía anticorrupción lo aportó, con una magistral intervención, Juan Pavía Cardell, de la fiscalía especial contra la corrupción y criminalidad organizada, que puso su foco en el delito de cohecho internacional, de gran interés para las empresas multinacionales con varias sedes en distintos países. Cerró el acto, en representación de Ministro de Justicia, Áurea Roldan, Subsecretaria de Justicia, que felicitó a los responsables de la World Compliance Association y destacó la importancia de iniciativas como este para la toma de conciencia de las organizaciones en materia de prevención de delitos en el seno de sus actividades. El acto contó con la participación de más de 150 asistentes de primer nivel de organizaciones y profesionales que han querido arropar a la asociación y participar de una jornada llena de contenidos de interés. Entre los participantes estaban representadas organizaciones como Wolters Kluwer, Abengoa, AXA, Intedya, Círculo Legal, Grupo Paradell, THYSSENKRUPP, ADIF, Metro de Madrid, SMC Compliance, AMETIC, ASEBLAC, Consejo Superior de Profesionales Compliance, Triodos Bank, Universidad de la Rioja, EQA, Applus, Cámara de Comercio de Madrid, Restalia, GRANT THORNTON, JP MORGAN&CHASE, Sindicato Unificado de la Policía, FEDECA, Telepizza, Prevensystem, Perserva, Segurlex, INYPSA, MMT Seguros, Avacom, Barrabés, Asturiana de Zinc, TIREA, MAKRO, CEPSA, ALAIN AFFLELOU, Comisión anticorrupción del Congreso, PORSCHE IBÉRICA, Telefónica, GOMEZ ACEBO Y POMBO, etc.

PROGRAMA EJECUTIVO DE CORPORATE COMPLIANCE

Start Date:27th May, 2017
End Date: 27th May, 2017
Description: Grupo Paradell y GP Compliance, a través de nuestro Director del Área de Compliance,  Albert Salvador, han estado presentes como formadores en el programa ejecutivo de Corporate Compliance de la EF Business School Escuela de Finanzas, que finalizo el pasado 27 de Mayo en La Coruña. Destacar la gran organización del curso y sobre todo gracias a los alumnos por el interés, la participación y la confianza que habéis depositado en este programa ejecutivo.   Equipo de Formadores: Albert Salvador Lafuente, Alba Lema Dapena, Juan Antonio Frago Amada , Juan Pablo Regojo Balboa , Vanessa Fernández Lledó , Juan Carlos Bajo Albarracín y Alberto Lete Achirica.   Más información en:  http://escueladefinanzas.edu.es/cursos/programa-academico/programas-ejecutivos/corporatecompliance/

GRUPO PARADELL PARTICIPA EN LA CONVENCIóN ANUAL DE ABOCAM ABOGADOS

Start Date:12th May, 2017
End Date: 12th May, 2017
Description: Mariano Paradell, CEO de Paradell , participo el pasado 12 de Mayo en la convención anual de Abocam abogados para abordar temas de trabajo en general y aportar nuevas ideas. Mariano Paradell comento con el equipo de Abocam abogados el portfolio y los servicios en los que podríamos colaborar con Abocam ABOGADOS , comentando nuestras áreas de especialización (Investigación Privada, Compliance, Forensic Informatico...)    

CONGRESO INTERNACIONAL: RETOS EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN VITIVINÍCOLA

Start Date:6th April, 2017
End Date: 7th April, 2017
Description: Presentacion Congresos Internacional Vitivinícola 6 y 7 de abril de 2017 Museo Patio Herreriano (C/ Jorge Guillén, 6, Valladolid) Jueves 6 de abril Programa: Inauguración, 16,30 Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Ayuntamiento de Valladolid Dª A. Redondo, Concejala de Cultura y Turismo D. J.J. Carnero, Presidente de la Diputación de Valladolid Excmo Sr. Rector de la Universidad de Valladolid D. Schweizer, Presidente del CEDR (Comité Europeo de Derecho Rural) Dirección del Congreso Sesiones 17.00hs. Vino: alimento y salud en el Siglo XXI. D. G. Varela Moreiras. Presidente de la Fundación Española de Nutrición. Universidad CEU S. Pablo. El papel del Notario y del Registrador de la propiedad en la sostenibilidad de la actividad productiva. D. J.A. Tahoces, Notario. D. C. Amérigo. Registrador de la Propiedad. Master Class: cata demostrativa a cargo de M.A. Benito Rodriguez. Sumiller y CEO de MAB. Wine Consulting. Las Jornadas de Derecho Agrario, Agroalimentario y Ambiental, son una iniciativa del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) “Derecho Privado Europeo”, bajo la dirección de la Profa. Esther Muñiz Espada, Catedrático de Derecho civil, en colaboración con otras prestigiosas instituciones, como la Asociación Española de Derecho Agrario y el Comité Europeo de Derecho Rural, al que pertenecen un nutrido grupo de expertos, universitarios, técnicos y prácticos, nacionales y extranjeros, especialistas en la investigación del Derecho Europeo y Derecho Rural, Agroalimentario y Ambiental. Su objetivo es la difusión de los Estudios de Derecho rural y el apoyo a los sectores agrarios. Programas de apoyo al sector vitivinícola en el marco de la PAC y la OCM única. D. F. Miranda Sotillos. Director General de Producciones y Mercados Agrarios. Ministerio de Agricultura, pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Nuevo sistema de autorización de viñedos. Periodo 2016-2030. Registro vitícola e inventario de potencial productivo. D. P. Amat LLombart. Universidad Politécnica de Valencia. Propiedad industrial y signos distintivos en el sector vitivinícola. Acreditación Consejos Reguladores. La marca y el “poder” del marketing. D. JM de la Cuesta. Universidad de Burgos. Etiquetado y presentación de vino: Indicaciones obligatorias y facultativas. D. A. Sánchez Hernandez. Universidad de La Rioja. Viernes 7 de Abril 
Sesiones 9,30 hs. Problemática de la comercialización del vino español después de una OCM del vino intervencionista. Situación actual de la exportación española. D. J. A. Mompó. Empresario del sector. Régimen  de  la  producción  ecológica  de  vinos. D. J.M. Caballero. Univ. de Burgos. Normativa de la comercialización por vía electrónica. D. J. Plaza Penadés, Univ. Valencia.  D. A. Cosialls Ubach. U. de Zaragoza Compliance en el sector  vitivinícola.  Luis  Julio Cano (Cano & Cano, Abogados), A. Salvador (Grupo Paradell), J. Úbeda (Aserfix). Miembros de la Junta de Gobierno de World Compliance Association. Enoturismo y promoción de la cultura del vino. D. J. Pérez Andrés. D. G. de Castro Vítores. UVA. E. Concejo Cutoli.
La asistencia al Congreso es gratuita Obtención de diploma: 20 euros
Asistencia a lunchs: 50 euros Obtención de diploma y asistencia a lunchs: 70 euros MÁS INFORMACIÓN EN: Punto de Información Fundación General de la Uva Edificio “Rector Tejerina” Plaza Santa Cruz, 6, 2ª planta 47002-Valladolid Teléfono: 983.18.46.25 e-mail: informacion@funge.uva.es

EL PRóXIMO 21 DE ABRIL, GP COMPLIANCE REALIZARá UN EVENTO CONJUNTAMENTE CON MEXIA ALGAR SOBRE COMPLIANCE PENAL EN FORMATO DESAYUNO.

Start Date:21st April, 2017
End Date: 21st April, 2017
Description: El Próximo 21 de Abril, GP Compliance realizará un evento conjuntamente con Mexia Algar sobre COMPLIANCE PENAL en formato desayuno. El Acto tendrá lugar en el: ABBA CENTRUM ALICANTE HOTEL 9:30h. Recepción. 9:40h. Presentación. 9:45h."Exención y atenuación de la Responsabilidad Penal de las empresas". Dña. Mari Carmen Aranda, Directora del Área de Compliance en Mexia Algar Abogados y Directora de GP Compliance en Alicante. 10:25h. "Técnica de las investigaciones internas". D. Albert Salvador, Director del Área de Prevención de Delitos de Grupo Paradell y CEO en GP COMPLIANCE. Fundador y Vicepresidente de la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATION. 11:05h. "Implementación del compliance en las empresas y sus consecuencias positivas". D. Ignacio Mexía Terol. Director del despacho Mexía Algar Abogados. Abogado Colegíado en el Colegio de Abogados de Alicante y Diplomado en Ciencias Empreriales. 11:30h. Clausura. *AFORO LIMITADO

EL PASADO 28 DE FEBRERO, NUESTRO DIRECTOR DEL ÁREA DE COMPLIANCE, ALBERT SALVADOR, PARTICIPó EN LAS JORNADAS FORMATIVAS DE CONTROL DE FRAUDE BANCARIO DEL BANCO SANTADER

Start Date:3rd March, 2017
End Date: 3rd March, 2017
Description: Durante las 3 horas de ponencia, Albert expuso 25 casos de fraude interno y externo en el sector financiero, de diversa naturaleza:
  • Apropiación indebida
  • falsificaciones
  • facturas ficticias
  • Uso de información Confidencial
  • Suplantación de la identidad
  • Malas Práxis
  • Concesión de financiación
  • Utilización de poderes
A través de las fichas de Fraude de cada caso, se realizó la descripción del fraude, y se analizaron los datos relativos al fraude (origen, importe, afectados y antigüedad), al defraudador, así como se describieron los controles y alertar existentes para la detección y prevención de cada fraude. Se debatieron aspectos prácticos sobre las alertas y controles a implementar. Albert realizó una exposición sobre cual es la manera más eficaz de tratar los riesgos de fraude, y el tratamiento de las alertas y controles, desde una visión global y en profundidad de las mismas. Para finalizar con la ponencia, se mostraron datos estadísticos acerca de la situación del fraude en 2016 en las organizaciones, tales como el numero de casos detectados, perfil del defraudador, etc… MAPA DE TIPOLOGIAS

CHARLA SOBRE LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA A ESTUDIANTES DE CRIMINOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Start Date:1st March, 2017
End Date: 1st March, 2017
Description: Fernando Dombriz, director de desarrollo de negocio de Grupo Paradell, fue invitado el pasado 27 de febrero a dar una charla en el Campus de Vicalvaro de la Universidad Rey Juan Carlos. En la misma realizó una exposición del marco normativo al que están sometidas las empresas de investigación privada actualmente en España. Se desgranó la normativa actual comentando entre otras cuestiones, su ámbito de actuación, los requisitos legales para la apertura de empresas de investigación privada, las prohibiciones en relación a su actividad, su obligación de colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las actuaciones de control a las que están sometidos….

GRUPO PARADELL ORGANIZA UNA JORNADA FORMATIVA PARA EL DEPARTAMENTO DE SINIESTROS DE PLUS ULTRA SEGUROS

Start Date:24th February, 2017
End Date: 24th February, 2017
Description: El día 24 de Febrero Dn. Mateo de la Fuente Rodao, Director del Área de Compañías de Seguros de Grupo Paradell Consultores de Riesgos, impartió en la Sede Central de Plus Ultra Seguros, en Madrid, la ponencia: “Casuística de fraudes en siniestros de Automóviles y soluciones en materia de investigación”; a la misma asistieron el Director y los 42 tramitadores del Departamento de Siniestros Autos Corporales de la Compañía. Se vieron las casuísticas de posibles fraudes más frecuentes actualmente en siniestros de Autos con daños corporales, qué soluciones se ofrecen desde un gabinete de investigación y diferentes ejemplos reales de fraudes y qué métodos se usaron para descubrir los mismos. En Grupo Paradell somos conscientes de la relevancia estratégica que tiene la formación de profesionales y directivos para el desempeño de sus funciones en su Compañía, por lo que disponemos de un centro de formación, con especialistas en todas aquellas materias relacionadas con la prevención y la lucha contra el fraude, cuyas acciones formativas van dirigidas a todas las Áreas de la Compañía de Seguros relacionadas con esta actividad. Nuestra oferta formativa cubre las necesidades de todas las Compañías, con independencia de su tamaño o ramo en que trabajen, y abarca tanto cursos de formación “in company” como jornadas sectoriales; son nuestra forma de contribuir a potenciar el desarrollo del talento, del conocimiento, de la motivación y de la implicación de los profesionales en sus puestos de trabajo.

EVENTO PREVENCIÓN E INDICADORES DEL FRAUDE INTERNO ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE FOMENTO EMPRESARIAL

Start Date:1st December, 2016
End Date: 1st December, 2016
Description: El pasado día 29 de Noviembre tuvo lugar en el Club Financiero Genova la jornada de “Prevención e indicadores de fraude interno”, organizada por el Instituto de Fomento Empresarial. La ponencia fue desarrollada por D. Albert Salvador Lafuente, Auditor Interno Certifiado por el IIA (The Institute of Internal Auditors) y Director del Área de Prevención de delitos y Gestión del fraude en Grupo Paradell Consultores. Dentro del programa, se combinaron los temas más teóricos como el triangulo del fraude, factores de fraude, gestión y administración del fraude, con otros de carácter estadístico y práctico; Perfil del defraudador, ¿Cuántos fraudes internos se cometen?, Cómo diseñar los controles antifraude, Cómo tratar los controles antifraude, Cómo diseñar un cuadro de mandos. La jornada se desarrollo en un ambiente muy participativo, donde se debatieron casos prácticos y se dieron soluciones a como implementar un programa antifraude verdaderamente eficaz.

CÍRCULO LEGAL Y GRUPO PARADELL INICIAN UN CICLO DE DESAYUNOS FORMATIVOS EN MATERIA DE COMPLIANCE

Start Date:30th November, 2016
End Date: 30th November, 2016
Description: Como primera acción conjunta, Grupo Paradell y Círculo Legal, iniciaron el pasado viernes 25 de noviembre un Ciclo de Desayunos Formativos en materia de Compliance.  En la Jornada se profundizó sobre un aspecto hasta el momento poco tratado y de gran importancia práctica como es el de las investigaciones internas y en ésta participaron Don Antonio del Moral, Exmo. Sr. Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; Don Diego Cabezuela, Director Jurídico de Círculo Legal Madrid; y Albert Salvador, Director del Área de Prevención de Delitos y Gestión del Fraude en Grupo Paradell. El Magistrado de la Sala Segunda del TS centró parte de su exposición en las distintas sanciones a las que puede enfrentarse la persona jurídica tras la modificación del CP, poniendo de relieve la importancia del daño a la imagen que puede conllevar este tipo de situaciones y destacando también que, además de la necesidad de implementar las medidas de control correspondientes, éstas deben ser eficaces y servir para prevenir y descubrir los delitos que puedan cometerse dentro de las estructuras de las organizaciones. Albert Salvador, por su parte, dio un enfoque muy práctico a su intervención sobre la investigación de los posibles delitos y profundizó en las técnicas empleadas en las entrevistas efectuadas dentro del marco de una investigación. En este sentido destacó la importancia de una adecuada preparación de la entrevista así como de la minuciosa elección de detalles tales como el escenario en que se practican o el uso del efecto sorpresa para evitar interferencias. Por último, Diego Cabezuela puso énfasis en los efectos legales de las investigaciones y en la trascendencia del empleo de medios  lícitos en las mismas,  evitando así en todo caso colisionar con el derecho a la intimidad de los trabajadores. Advirtió que la validez de las pruebas recabadas en el transcurso de una investigación debe primar sobre cualquier otro aspecto así como la importancia de mantener una cadena de custodia que permita demostrar la no contaminación de las pruebas obtenidas. También expuso la postura de la AEPD en relación a los canales de denuncia, sobre la preferencia de que éstas no sean formuladas de forma anónima.  Debido al éxito de esta primera Jornada y al gran número de solicitudes de asistencia que se recibieron, muy por encima de las expectativas y del aforo contemplado, Grupo Paradell y Círculo Legal están barajando ya fechas para futuras jornadas formativas a las que próximamente darán difusión.

JORNADA DE COMPLIANCE EN EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VIC

Start Date:29th November, 2016
End Date: 29th November, 2016
Description:  El día 22 de noviembre Albert Salvador responsable del área de Prevención de Delitos de Grupo Paradell y Francisco Bonatti de Bonatti Penal, fueron los ponentes de una interesante charla sobre la implementación de los programas de Cumplimiento Normativo. La jornada se celebró en el Ilustre Colegio de Abogados de Vic con la asistencia de más de 25 profesionales, entre los cuales el Decano del colegió D. Joan Riera i Claret. En esta primera jornada relacionada con el Compliance celebrada en el Ilustre Colegio de Abogados de Vic, se abordo la última reforma del Código Penal sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, el contenido del art.31 bis y la circular de la fiscalía de enero de 2016. Así mismo se expuso de manera práctica cuales son les elementos de un programa de prevención de delitos y de qué manera las empresas deben implementar los modelos de gestión de Compliance, para que estos sean eficaces.  

GRUPO PARADELL PARTICIPA EN EL VII CONGRESO NACIONAL DE AUDITORíA DEL SECTOR PúBLICO

Start Date:27th October, 2016
End Date: 27th October, 2016
Description: Con la asistencia de más de 350 profesionales, del ámbito Nacional y de Latinoamérica, y la participación de ponentes como D. José Manuel Maza, nuevo fiscal general del Estado, este evento bienal se consolida como una referencia para todos los auditores públicos. Dentro de las diversos grupos de trabajo que se organizaron durante el congreso, destacar el relacionado con “La gestión de riesgos y nuevas técnicas de Control”, donde se puso sobre la mesa el papel de la Auditoría Pública frente a un modelo de GRC (Governance, Risck Management & Compliance). Interesante los diversos puntos de vista, especialmente el de Dña. Pilar Sáenz de Ormijana, Subdirectora General del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude - IGAE. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, donde nos habló sobre la prevención y detección del fraude y el papel del auditor. Por parte de Grupo Paradell, intervino Albert Salvador, Director del Área de prevención de delitos y Gestión de Fraude, quien expuso en su ponencia la metodología utilizada en el sector privado en la implementación de programas de Compliance y especialmente los controles relacionados en la lucha contra el fraude. Interesante el debate sobre que encaje tiene dentro de la Administración Pública la implementación de programas de prevención de delitos, similares a los que se están realizando en la empresa privada. Uno de los elementos que se puso en debate fue la utilización de canales de denuncias en la empresa pública y la conveniencia de externalizar este tipo de servicios. Repercusión del congreso en los medios: Presentación del Congreso Nacional de Auditoría en el Sector Público http://www.fundacionfiasep.org/bocms/sites/congresoFiasep/pages/Menu.jsp?mID=1720  

GRUPO PARADELL PARTICIPA EN LA CONVENCIóN ANUAL DE LA RED PERICIAL DE HELVETIA SEGUROS

Start Date:21st June, 2016
End Date: 21st June, 2016
Description: Durante la última semana del mes de Mayo y las primeras del mes de Junio de este año, la Compañia Helvetia Seguros, ha celebrado su Convención anual de la red pericial. Durante dicha Convención,se desarrollo la ponencia: El fraude al seguro. La función del perito, en colaboración con ICEA,que trató sobre la importante labor que realizan los peritos en la detección del fraude y su relación con las Compañías de Seguros. Dicha ponencia,impartida en las oficinas de Helvetia en Sevilla,Pamplona y Madrid, corrió a cargo del Director del Área de Compañías de Seguros de Grupo Paradell Consultores de Riesgo: Dn Mateo de la Fuente Rodao, Colaborador habitual de Icea en materia de formación relacionada con el fraude en el sector asegurador. En Grupo Paradell Risk Consulting, consientes de la relevancia estratégica que tiene la formación de profesionales y directivos para el desempeño de sus funciones en su Compañía, disponemos de un centro de formación, con especialistas en todas aquellas materias relacionadas con la prevención y la lucha contra el fraude,cuyas acciones formativas van dirigidas a todas las Áreas de la Compañía de Seguros relacionadas con esta actividad. Nuestra oferta formativa cubre las necesidades de todas las Compañías , con independencia de su tamaño o ramo en que trabajen, y abarca tanto cursos de formación,"in company" como jornadas sectoriales; son nuestra forma de contribuir a potenciar el desarrollo del talento, del conocimiento, de la motivación y de la implicación de los profesionales en sus puestos de trabajo.

CELEBRACIÓN DE LA V JORNADA DE LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN EL SECTOR ASEGURADOR

Start Date:10th June, 2016
End Date: 10th June, 2016
Description: El día 9 de junio se ha celebrado con gran éxito la V jornada de Lucha Contra el Fraude en el Sector Asegurador. La jornada tuvo lugar en Madrid, en el Hotel Petit Palace de la calle Alfonso XII. Como en las anteriores jornadas se utilizó la mesa redonda como herramienta de debate entre todos los asistentes. Participaron en el acto los responsables de fraude y de siniestro de las principales compañías de seguros. El acto estuvo presidido por Mariano Paradell, CEO de Grupo Paradell. Durante la celebración de la jornada se debatieron los principales problemas a los que se enfrenta el sector asegurador en todo lo relativo al fraude, el nuevo baremo. Además se pusieron en común las principales soluciones que las compañías están adoptando en la su lucha diaria contra este tipo de actuaciones.

JORNADA SOBRE LA INFLUENCIA DE LA LEY 5/2014 DE SEGURIDAD PRIVADA Y SU INFLUENCIA EN EL SECTOR ASEGURADOR

Start Date:10th May, 2016
End Date: 10th May, 2016
Description: El miércoles 4 de mayo se celebró una interesantísima jornada en la sede Mutua Madrileña. El evento fue promovido y coordinado por Don Mariano Paradell (CEO de Grupo Paradell Consultores), gracias al apoyo de Mutua Madrileña, que gustosamente cedió sus instalaciones para la celebración del mismo. El objetivo de la jornada fue dar a conocer las modificaciones introducidas por la ley 5/2014 en las relaciones entre las empresas de investigación y las aseguradoras. La jornada contó con la participación de Don Enrique Carrera Tellado, Inspector Jefe del Grupo de Cooperación Policial de la Unidad Central de Seguridad Privada, así como de 2 miembros de su equipo, en concreto Doña Gema Casado López y Doña Claudia Iglesias González. Entre los puntos destacados de la jornada se hizo hincapié en la especial obligación que las empresas de seguridad privada y los despachos de detectives tienen, de comunicar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cualquier delito que ponga en peligro la seguridad pública. También se destaco la necesidad de regular contractualmente las relaciones entre las Compañías de Seguro y los detectives. Y la obligación de las Compañías de verificar la habilitación profesional de los detectives con los que colaboran. Otro de los puntos destacados de la ponencia fue el establecimiento de los límites que deben respetar los peritos en su colaboración con las compañías y cuales son sus verdaderas funciones Las numerosas preguntas por parte de los asistentes pusieron de manifiesto el interés de las compañías en conocer mejor el contenido de la Ley y la interpretación de su articulado.

JORNADA ¿NECESITA SU EMPRESA UN PROGRAMA DE COMPLIANCE?

Start Date:25th April, 2016
End Date: 25th April, 2016
Description: Gran éxito de la jornada celebrada en Madrid el pasado 21 de abril “Necesita su empresa un programa de Compliance". La misma estuvo promovida por la Asociación “Cumplen” y Lawyerpress. Grupo Paradell Consultores participó con una ponencia sobre Los Canales de Denuncia, junto a Circulo Legal y Herrero & Asociados. Asistieron a la jornada más de 80 personas. Tras la conclusión de la misma se abrió un interesante debate sobre determinadas cuestiones prácticas relacionadas con la implementación de los programas de cumplimiento en las empresas.

GRUPO PARADELL CONSULTORES PARTICIPó EN LA JORNADA ¿NECESITA SU EMPRESA UN PROGRAMA COMPLIANCE? ORGANIZADA POR LAWYERPRESS

Start Date:29th January, 2016
End Date: 29th January, 2016
Description: [caption id="attachment_5666" align="alignleft" width="498"]evento compliance grupo paradell Compliance[/caption] Nota de prensa de lawyerpress.com sobre la Jornada que organizo el pasado 21 de enero en la sede de AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios) Enfocandose en la necesidad de utilizar por parte de las compañias un programa de Compliance Lea la noticia ¿Necesita su empresa un programa de Compliance?

¿NECESITA SU EMPRESA UN PROGRAMA DE COMPLIANCE?

Start Date:12th January, 2016
End Date: 12th January, 2016
Description: LAWYERPRESS ORGANIZA UNA JORNADA PARA ANALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPLIANCE EN LAS EMPRESASJornada que analiza el papel del Compliance Officer desde diferentes puntos de vista. Con la participación del Grupo Paradell, Consuldata, Herrero & Asociados, Tuero Sanchez.

JORNADA DE LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE 2015

Start Date:11th June, 2015
End Date: 11th June, 2015
Description: [ut_dropcap style="two"] E [/ut_dropcap]l pasado 11 de junio se celebró la cuarta jornada de Lucha Contra el Fraude en el Sector Asegurador. Este evento se realizó en el salón Tapies del Hotel Hesperia situado en el Paseo de la Castellana, en Madrid. A la jornada, como años anteriores, acudieron responsables del área de fraude y de siniestros pertenecientes a las principales compañías aseguradoras. El acto  fue presidido por el CEO de grupo Paradell, Mariano Paradell y la herramienta de debate usada por los asistentes fue la mesa redonda En esta cuarta edición se trataron tanto temas actuales de máximo interés como los principales problemas que se plantean en el sector de seguros, todos ellos referentes al fraude. De la misma forma se plantearon las soluciones más innovadoras que utilizan las compañías en el día a día para minimizar estas prácticas. 3     1  

TRATAMIENTO DEL FRAUDE EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS

Start Date:27th May, 2015
End Date: 27th May, 2015
Description: [ut_dropcap style="two"] G [/ut_dropcap]rupo Paradell organiza la jornada sobre “El tratamiento del fraude en el transporte de mercancías”. Se celebrará el próximo día 27 de mayo, en el Salón de Actos del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, situado en la Plaza de España 10, en Madrid. El objetivo de la jornada es poner en común todo lo relativo al fraude en el transporte de mercancías a través de las intervenciones de las distintas ponencias. Desde una visión práctica, se analizaran las distintas casuísticas, métodos de investigación, áreas de colaboración y datos estadísticos de la evolución del fraude de mercancías en el ámbito asegurador. Contamos Con la colaboración de Apcas (Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías), El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid y LZ Insurance Service. - El precio de la jornada es: 175,00 €/asistente (compañías de seguro).El pago se realizará por transferencia bancaria. - El horario es de 9:45 a 14:30 (de 12:00 a 12:30 café) En el fichero adjunto os remitimos el boletín de inscripción a la jornada. Una vez relleno deberás remitirlo a: plopez@grupoparadell.com PONENTES - Cristina Buesa Galiano (Responsable Dpto. Fraude e Investigación de AIG Europe) - Arlenee Lebrón (Investigadora Dpto. Fraude de AIG Europe) Blas Guillamón Campos (Comandante de la Guardia Civil - Grupo de Delitos contra el Patrimonio de la UTPJ) - Juan Manuel Amador Moras (Alférez de la Guardia Civil - Grupo de Delitos Económicos de la UTPJ) - Manuel Blas Benavides (Agencia Tributaria – Servicio de Vigilancia Aduanera) - José Ramón Ferrer Granell (Perito de Seguros y Comisario de Averías de LZ Insurace Service) - Mateo de la Fuente Rodao (Director del Área de Compañías de Seguros de Grupo Paradell, en calidad de moderador de la mesa) Descarga el boletín de inscripción haciendo clic aqui Descarga la convocatoria de fraude haciendo clic aqui

PYMES: TRANSGRESIóN DE LA BUENA FE EN EL áMBITO LABORAL

Start Date:21st May, 2015
End Date: 21st May, 2015
Description: [ut_dropcap style="two"] E [/ut_dropcap]l evento se celebró en el Salón de la Asociación de la Prensa de Madrid, en la calle Juan Bravo, número 6.

CONGRESO INTERNACIONAL DE DETECTIVES

Start Date:16th April, 2015
End Date: 17th April, 2015
Description: [ut_dropcap style="two"] M [/ut_dropcap]ariano Paradell, CEO de Grupo Paradell, ha sido uno los ponentes en el Congreso Internacional de Detectives Privados, el evento Detcon 2015 fue organizado por el Colegio Oficial de Detectives Privados de Cataluña, por IKD (International Federation of Associations of Private Detectives) y la APDPE (Asociación Profesional de Detectives Privados de España). Las jornadas se han desarrollado en el Auditorio Zal de Barcelona los días 16 y 17 de abril La ponencia de Mariano Paradell se centró en el Management y el desarrollo de negocio en empresas de prestación de servicios profesionales. Enlace externo

PARTICIPACION DE GRUPO PARADELL EN LA JORNADA SOBRE COMPETENCIA DESLEAL EN LA FRANQUICIA - ¿CóMO EVITARLA?

Start Date:19th November, 2014
End Date: 19th November, 2014
Description: [ut_dropcap style="two"] C [/ut_dropcap]ompetencia desleal en la franquicia, ¿cómo evitarla? ha sido el título de la jornada organizada por Lawyerpress en la que se desgranaron las principales claves para evitar este tipo de fraude en los negocios franquiciados. Fernando Dombriz, Responsable de Desarrollo de Negocios de Grupo Paradell, aseguró que la investigación es una solución óptima para la protección de marcas y desde luego para la protección de los intereses de las franquicias, especialmente en temas de competencia desleal. Las acciones preventivas de investigación privada en el mundo de las franquicias permiten al franquiciador auditar la correcta ejecución de sus directrices y mantener la homogeneidad en todos sus establecimientos. Enlace externo

TERCERA JORNADA DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN EL SECTOR ASEGURADOR

Start Date:4th June, 2014
End Date: 4th June, 2014
Description: [ut_dropcap style="two"] E [/ut_dropcap]l pasado 4 de junio se celebró la tercera jornada de Lucha Contra el Fraude en el Sector Asegurador. La jornada tuvo lugar en la Sala Tapies del Hotel Hesperia Madrid, en el Paseo de la Castellana número 57, en Madrid. Como en las anteriores jornadas se utilizó la mesa redonda como herramienta de debate entre todos los asistentes. Participaron en el acto los responsables de fraude y de siniestro de las principales compañías de seguros. El acto estuvo presidido por Mariano Paradell, CEO de Grupo Paradell. Durante la celebración de la jornada se debatieron los principales problemas a los que se enfrenta el sector asegurador en todo lo relativo al fraude y se pusieron en común las principales soluciones que las compañías están adoptando en la su lucha diaria contra este tipo de actuaciones.

GRUPO PARADELL PARTICIPA EN EL VIII CONGRESO DEL COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES DE MADRID CON UNA PONENCIA SOBRE LA TRANSGRESIóN DE LA BUENA FE EN EL áMBITO LABORAL

Start Date:1st May, 2014
End Date: 1st May, 2014
Description: [ut_dropcap style="two"] F [/ut_dropcap]ernando Dombriz, director de Desarrollo de Negocio de Grupo Paradell, analizó en su ponencia la quiebra de la buena fe en el ámbito contractual. Empezó su intervención señalando que este concepto de buena fe aparece en los artículos 5, 20 y 54 del Estatuto de los Trabajadores. "De hecho en las sentencias que analizamos donde se habla de la quiebra de este precepto se habla de lealtad, confianza y fidelidad como elementos que lo definen" subrayó. Y es que según supimos este concepto es jurídicamente muy indeterminado, una especia de cajón de sastre donde puede entrar muchas cosas. "El empresario, ante un conflicto buscará el despido procedente si puede demostrar que el trabajador ha quebrado esa buena fe", comento el ponente a los asistentes. Está en el propio artículo 20 del citado Estatuto las medidas de control y vigilancia que puede establecer el empresario sobre el trabajador. "Lo fundamental es que el propio empleado las conozca y conste que las conocía en el momento que surge un conflicto" subrayó. Dombriz comentó a los asistentes que ahora en el 60% de las intervenciones de Grupo Paradell en temas laborales, la prueba digital es clave en el desarrollo de las mismas. "Lo fundamental para que la prueba digital tenga la validez jurídica que se espera de ella es que se realice una correcta cadena de custodia que la preserve de cualquier contingencia. Es necesario que un notario de fe de la copia del disco duro. La prueba digital debe ser realizada siempre por un perito que realizará la llamada "copia espejo" del disco duro del ordenador, analizándolo posteriormente de tal forma que se pueda presentar ante el juez" recalcó. Y denunció que más de la mitad de las empresas españolas carecen de un código de conducta o comportamiento sobre el uso de los propios ordenadores "si no logramos que el trabajador esté informado y firma el citado código será complicado sancionarle", apunta. Enlace externo

VIABILIDAD JURíDICA, MARCO NORMATIVO Y ACCIóN PREVENTIVA, CLAVES CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL EN LA FRANQUICIA

Start Date:29th April, 2014
End Date: 29th April, 2014
Description: [ut_dropcap style="two"] D [/ut_dropcap]esde el punto de vista de la consultoría, Pablo Gutiérrez, socio director de Mundofranquicia Consulting, repasó la actualidad en el sector de la franquicia, analizando aquellas variables más importantes a tener en cuenta a la hora de establecer un negocio mediante esta modalidad. Hizo hincapié en no dejarse llevar en un primer momento por asuntos como el canon de entrada o los royalties, recalcando la conveniencia de analizar bien todos los aspectos estratégicos que rodean a la franquicia, su proyecto o la viabilidad jurídica, entre otros. La intervención de Mónica Muñoz González, Responsable del departamento de franquicias de Ceca Magan Abogados, se centró en el análisis del marco normativo que regula el Derecho de la Competencia y, en concreto, los actos de competencia desleal que tienen lugar en el ámbito de la franquicia. Asimismo, analizó los mecanismos que el ordenamiento jurídico pone a disposición del franquiciador, para hacer frente a actos de competencia desleal que puede desarrollar un franquiciado (mientras está vigente el contrato, o una vez resuelto), como con respecto a terceros ajenos que realizan actuaciones que pueden calificarse como desleales y que pueden perjudicar a la franquicia. Por su parte, Fernando Dombriz, Responsable de Desarrollo de Negocios de Grupo Paradell, aseguró que la investigación es una solución óptima para la protección de marcas y desde luego para la protección de los intereses de las franquicias, especialmente en temas de competencia desleal. Las acciones preventivas de investigación privada en el mundo de las franquicias permiten al franquiciador auditar la correcta ejecución de sus directrices y mantener la homogeneidad en todos sus establecimientos. ?También es habitual nuestra participación una vez resuelto el contrato de franquicia, para poder investigar posibles acciones constitutivas de actos de competencia desleal por parte del franquiciado,? comentaba Fernando Dombriz. Los principales objetivos de las investigaciones privadas en el ámbito de las franquicias son la obtención de pruebas objetivas que permitan a la empresa franquiciadora apoyar sus posibles contenciosos judiciales, determinar la viabilidad de un posible pleito o incluso resolver el contrato de franquicia. La jornada despertó gran interés de público por la oportunidad de poder consultar de forma directa a tres profesionales de diferentes servicios relacionados con la franquicia. Enlace externo

SEGUNDA JORNADA CONFLICTOS LABORALES: ABUSO DE CONFIANZA: TRASGRESIÓN DE LA BUENA FE CONTRACTURAL

Start Date:21st November, 2013
End Date: 21st November, 2013
Description: Intervendrán: [ut_dropcap style="two"] M [/ut_dropcap]ariano Paradell, CEO Grupo Paradell: Posibilidades a la hora de combatir el fraude interno en las organizaciones. Como actuar tanto de manera preventiva como reactiva. En que consiste el asesoramiento, detección y recopilación de pruebas en los ámbitos de la investigación privada, económica, financiera y de las nuevas tecnología. Ejemplos de situaciones de fraude, sobre temas de competencia desleal, espionaje industrial, bajas fingidas, etc Además se hará hincapié en los riesgos en que se pueden encontrar las organizaciones ante este tipo de abusos. Jorge Sarazá, Abogado Departamento laboral Ceca Magan: Examen de la trasgresión de la buena fe contractual, el abuso de confianza y la deslealtad por parte de los trabajadores. Análisis de la dificultad de detección de incumplimientos, alcance y valor de la normativa interna, dificultad probatoria por parte del empresario, aplicación de la teoría gradualista y examen de la quiebra de la confianza. Exposición de casos reales. Manuel Aguilar Romero, Socio Director Bufete Aguilar Romero: Defensa de los trabajadores ante las medidas disciplinarias adoptadas por el empresario por trasgresión de la buena fe contractual. Regulación legal de la materia y jurisprudencia sobre la denominada teoría sobre la graduación de las conductas de los trabajadores a la hora de aplicar las sanciones por el empresario. Exposición de casos Reales. Jose Manuel Franco, Director Relaciones Laborales Grupo VIPS: Responsable de Relaciones Laborales. Grupo VIPS. Cómo afronta la empresa los casos de fraude interno, mecanismos internos a utilizar ante casos de transgresión de la buena fe contractual. Jose hablará de su propia experiencia en este tipo de asuntos a lo largo de su trayectoria empresarial. Preguntas más frecuentes por parte de las empresas y los profesionales de RRHH ante este tipo de abusos de confianza.

PRIMERA JORNADA CONFLICTOS LABORALES: ABUSO DE CONFIANZA: TRASGRESIÓN DE LA BUENA FE CONTRACTURAL

Start Date:10th October, 2013
End Date: 10th October, 2013
Description: Intervendrán: [ut_dropcap style="two"] M [/ut_dropcap]ariano Paradell, CEO Grupo Paradell: Posibilidades a la hora de combatir el fraude interno en las organizaciones. Como actuar tanto de manera preventiva como reactiva. En que consiste el asesoramiento, detección y recopilación de pruebas en los ámbitos de la investigación privada, económica, financiera y de las nuevas tecnología. Ejemplos de situaciones de fraude, sobre temas de competencia desleal, espionaje industrial, bajas fingidas, etc Además se hará hincapié en los riesgos en que se pueden encontrar las organizaciones ante este tipo de abusos. Jorge Sarazá, Abogado Departamento laboral Ceca Magan: Examen de la trasgresión de la buena fe contractual, el abuso de confianza y la deslealtad por parte de los trabajadores. Análisis de la dificultad de detección de incumplimientos, alcance y valor de la normativa interna, dificultad probatoria por parte del empresario, aplicación de la teoría gradualista y examen de la quiebra de la confianza. Exposición de casos reales. Manuel Aguilar Romero, Socio Director Bufete Aguilar Romero: Defensa de los trabajadores ante las medidas disciplinarias adoptadas por el empresario por trasgresión de la buena fe contractual. Regulación legal de la materia y jurisprudencia sobre la denominada teoría sobre la graduación de las conductas de los trabajadores a la hora de aplicar las sanciones por el empresario. Exposición de casos Reales. Jose Manuel Franco, Director Relaciones Laborales Grupo VIPS: Responsable de Relaciones Laborales. Grupo VIPS. Cómo afronta la empresa los casos de fraude interno, mecanismos internos a utilizar ante casos de transgresión de la buena fe contractual. Jose hablará de su propia experiencia en este tipo de asuntos a lo largo de su trayectoria empresarial. Preguntas más frecuentes por parte de las empresas y los profesionales de RRHH ante este tipo de abusos de confianza.

SEGUNDA JORNADA DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN EL SECTOR ASEGURADOR

Start Date:5th June, 2013
End Date: 5th June, 2013
Description: [ut_dropcap style="two"] G [/ut_dropcap]rupo Paradell Consultores organizó la jornada "La lucha contra el fraude en el sector asegurador -Mesa redonda como herramienta de debate". La jornada se celebró en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII en Madrid, el miércoles 5 de junio de 2013. Asistieron al acto los responsables de fraude y de sinestro de las principales compañías de seguros. El acto fue presidido por Mariano Paradell, CEO de Grupo Paradell. Durante la celebración de la jornada se debatieron los principales problemas a los que se enfrenta el sector asegurador en todo lo relativo al fraude y las principales soluciones que las compañías están adoptando en la su lucha diaria contra este tipo de actuaciones.

GRUPO PARADELL PARTICIPA EN LAS JORNADA SOBRE FRAUDE A LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS CELEBRADA EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE VALLADOLID

Start Date:14th March, 2013
End Date: 14th March, 2013
Description: [ut_dropcap style="two"] E [/ut_dropcap]l jueves 14 de marzo de 2013 se celebró en Valladolid la Jornada sobre Fraude y Simulación de Delitos en la Práctica Diaria. Su repercusión en la administración de justicia y en las aseguradoras. La jornada se celebró en el Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid con la participación de D. Jesús Verdugo Alonso, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid, D. Luis Julio Cano Herrera de la Agrupación de Abogados de Derecho de Circulación y Seguros de Valladolid, D. Juan Carlos Mata Tomillo, Responsable de Siniestro de la Subcentral de Mapfre Familiar, Dña. Beatriz Martinez Moral, inspectora de verificación zona Centro de Axa, Dña. Concepción Valledor Jiménez, Gerente de fraude del área de prestaciones Auto de Mutua Madrileña, y D. Mariano Paradell CEO de Grupo Paradell Detectives. La jornada contó también con la participación de la policía municipal de Valladolid y de diversos peritos asociados de Apcas. Los ponentes coincidieron en que son pocos los asegurados que defraudan, pero que no cabe duda de que el fraude existe y que el mismo repercute negativamente en las primas del resto de asegurados. Además continúa considerándose ?normal? entre muchos ciudadanos ?engañar al seguro. Se tocaron distintos aspectos dentro del fraude a las compañías entre otros temas se abordo el servicio SENDA (Servicio de Normalización y Detección de Anomalías). Este servicio persigue la detección de pautas de comportamiento en los procesos de suscripción y tramitación de siniestros, que permiten detectar posibles fraudes mediante la aplicación de una serie de reglas internas en cada compañía. La jornada coincidió con un importante operativo policial en la provincia de León, las primeras cifras hablan de un posible fraude a distintas compañías de seguro que puede alcanzar los 5 millones de euros. Agencia detectives privados.

PRIMER TORNEO DE PADEL PARA ABOGADOS ORGANIZADO POR LA EDITORIAL JURíDICA SEPIN

Start Date:2nd December, 2012
End Date: 2nd December, 2012
Description: Grupo Paradell participa como patrocinador del Primer Torneo de Padel para abogados organizado por la Editorial Jurídica Sepin.

PRIMERA JORNADA DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN EL SECTOR ASEGURADOR

Start Date:28th March, 2012
End Date: 28th March, 2012
Description: [ut_dropcap style="two"] G [/ut_dropcap]rupo Paradell Consultores organizó la primera jornada "La lucha contra el fraude en el sector asegurador - Mesa redonda como herramienta de debate". La jornada se celebró el pasado 28 de marzo de 2012, en Barcelona en el Gallery Hotel sito en la C/ Roselló nº 249. Asistieron al acto los responsables de fraude y de sinestro de las principales compañías de seguros. El acto fue presidido por Mariano Paradell, CEO de Grupo Paradell. Durante la celebración de la jornada se debatieron los principales problemas a los que se enfrenta el sector asegurador en todo lo relativo al fraude y las principales soluciones que las compañías están adoptando en la su lucha diaria contra este tipo de actuaciones.